Robotica

Introducción Robotica. 

La robótica copa cada vez más numerosas funciones en nuestra vida cotidiana. Es casi ya un hecho, y los robots ya empiezan a tener papel fundamental en la sociedad. Como en la educación, que es la base fundamental para la preparación de la generación futura de la humanidad.

Robótica creativa:

La robótica es la rama de la  ingeneria mecanica, la ingeneria electrica,  la ingeneria en electronica, la ingenería biometica, y de las ciencias de la computación  que es la que se ocupa del diseño, construcción y programación.​ Es por ello que la robotica creativa es un impulso a la utilizacion de materiales reciclaje. para la creacion de maquetas roboticas que impulsen al dinamismo de la robotica creativa creando con el buen uso de los materiales.



Maqueta Robotica Petro           Maqueta Robotica el Semaforin

                                         


La robótica combina diversas disciplinas como la mecánica, la electronica y la informática, entre las mas importantes.

Existen distintos componentes de la electronica y un programa que nos ayuda a comprender lo fisico entre esos hay un programa que se llama cocodrilo click, en la seccion de videos les muestro como funciona dicho programa.

 Introducción a la Programación: en la programación existe el programa kturtle que nos inicia en la programación y nos ayuda a obtener la logica programatica.

 


 

 

8 ventajas de los robots en la educación

    1. La implementación de los robots ayudaría con respecto al desarrollo de las diferentes capacidades básicas y de esa forma, profundizar en argumentos de sociabilización.
    2. De la misma manera, se puede comprender que un robot puede enseñar y ayudar a los niños distraídos o que tienen problemas para relacionarse con los humanos o con los educadores, sentirse más cómodos y poder desarrollar sus aptitudes como se debe.
    3. Promueve la exploración de forma natural y lúdica y desarrolla la inventiva y el talento, como la curiosidad y experimentación.
    4. El uso de robots en etapas básicas, como preescolar, ayuda a optimar la expresión oral, la razón y la capacidad espacial de dichos niños en pleno desarrollo.
    5. Estimula el espíritu emprendedor ( decisión, trabajo de colaboración y liderazgo ). Fortalece la autoestima de los niños y el trabajo colaborativo. Los pequeños se sienten una parte de un proyecto efectuado en equipo y comparten la celebración de los logros que consiguen a merced del trabajo conjunto y también en el intercambio de conocimientos e ideas.
    6. Los robots, tienen como objetivo principal desarrollar de modo mucho más práctico y comprensible las destrezas motoras y cognitivas, sean niños o adolescentes.
    7. Se empiezan en el pensamiento computacional y la programación, que busca solventar grandes inconvenientes, dividiéndolos por su parte en otros inconvenientes más pequeños y más simples de solucionar.
    8. Al estudiar los procesos que ocurren con relación a los robots (robótica) las personas fomentarán y estimularán las destrezas que serán de gran relevancia en el futuro de los niños como profesionales. Facilita el desarrollo de competencias y también interés por determinadas disciplinas en las que escasean los profesionales, como la Ingeniería, la Arquitectura, la Ciencia, las Matemáticas y el Diseño Tecnológico.

 Habilidades esperadas:Utilizar conceptos básicos de un lenguaje de programación para implementar algoritmos escritos en lenguaje corriente y/o matemático.Recursos y herramientas: - Computadora y/o teléfono inteligente

 . A manera de introducción, les presento un juego “Laberinto” (disponible en https://blockly.games/?lang=es) y pídeles que resuelvan los desafíos que el juego propone.

 haz click sobre el vinculo para jugar  https://blockly.games/?lang=es


Comentarios